La glutamina tiene un papel importante en el metabolismo de las proteínas de ahí que pueda tener un efecto antiproteolítico en los deportistas sometidos a entrenamientos con gran destrucción muscular. Se propone la administración de glutamina para evitar la aparición de fatiga, favorecer la recuperación de las fibras musculares, evitar procesos catabólicos en situaciones de estrés metabólico y, con ello, disminuir la incidencia de infecciones.
La glutamina es el aminoácido más abundante en el organismo, aunque no es un aminoácido esencial ya que el organismo lo puede sintetizar a partir de otros aminoácidos. Constituye un importante reservorio de nitrógeno amoniacal que puede utilizarse para muchas funciones sintéticas, por ejemplo, la obtención de glucosamina y de purinas; sirve también como fuente de ión amonio en el riñón para conservar la reserva alcalina. Estimula la glucógeno sintetasa, por lo que es de gran importancia en el deportista (en particular en deportes de medio y gran esfuerzo). En este sentido, hay trabajos que demuestran un beneficio en la glucogenosíntesis tras el agotamiento del glucógeno almacenado suministrando bebidas con glutamina añadida a los carbohidratos de rápida asimilación.

PRINCIPALES BENEFICIOS DE BEST GLUTAMINE

MEJORA LA RESÍNTESIS DE ATP

PROTEGE LA MASA MUSCULAR

MEJORA EL SISTEMA INMUNE

MEJORA LA SALUD INTESTINAL
La L-Glutamina ayuda en entrenamientos de alta intensidad, recuperación de lesiones, y potencia los procesos anabólicos, aumentado la fuerza y aumentando el volumen muscular. También ayuda a reducir el catabolismo muscular, reducir el tiempo de recuperación tras entrenamientos intensos
Se recomienda para después del entrenamiento y se puede tomar con o sin comida, fría eso sí, para evitar una disminución de sus efectos. Unos 20 gramos al día, que también puedes dividir a lo largo de tu jornada en tomas de cinco: recién levantado, antes de entrenar, después de entrenar y antes de dormir.
¿Qué efectos tiene la glutamina?
1. Es una fuente energética primordial, donando cadenas hidrocarbonadas sobre todo en músculo, linfocitos, riñón y células epiteliales intestinales.
2. Participa como sustrato primordial en la neoglucogénesis hepática a la vez que forma parte del ciclo de la urea.
Si, pueden.
Puede provocar reacciones alérgicas como hinchazón, picores, urticaria, etc.
Efectos secundarios gastrointestinales adversos como náuseas, vómitos, dolores abdominales, deshidratación, diarrea o estreñimiento.
No solo no existe contraindicación, sino que existen ciertas evidencias de beneficios tales como: Combate la ansiedad, la depresión, el insomnio y la irritabilidad.
Frena la diarrea y neuropatía provocadas por tratamientos de quimioterapia.
Protege el sistema inmune en personas con cáncer de esófago.
Es efectiva para tratar el trastorno de hiperactividad de déficit de atención (ADHD).
Disminuye la colitis ulcerosa.
Presentación: 0,55 lbs – 250g
Tamaño de la porción: 7,1g
Porciones para un servicio: 1 cucharada (7,1 g)
Porciones por presentación: 35 Aprox..
Modo de uso: Usar después de realizar actividad física para mejores resultados.
Método de preparación: Agregar 7,1g (1 cucharada) en 200-250ml de agua. Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea y tomar inmediatamente.
Recomendaciones:
- Recomendación de consumo máximo diario: 1 servicio (7,1g) de producto al día.
- No utilizar en mujeres embarazadas, en período de lactancia o en niños.
- Mantener fuera del alcance de los niños. Manténgase en un lugar fresco y seco.
